Sesiones Específicas para cada Necesidad

 

Estas se realizan en función de las necesidades especiales de cada organización. Las citadas a continuación son solamente un ejemplo.

Llámenos para cualquier tema relacionado con automotivación, liderazgo, trabajo en equipo, desarrollo personal, ventas o comunicación. 

Desarrollaremos la sesión específica para sus necesidades.


¿Quién me motiva a mí? - ¿Quién motiva al líder?

Todo jefe tiene como responsabilidad fundamental mantener motivado a su equipo, pero, ¿quién motiva al jefe?. ¿Tiene problemas de motivación en su empresa y no sabe cómo atajarlo?. ¿Le gustaría no depender de nadie para estar siempre motivado?. Nos pasamos, al menos, un noventa por ciento de nuestro tiempo hablando con nosotros mismos. ¿Somos conscientes de cómo nos hablamos?. En este taller vamos a trabajar el concepto de motivación, qué significa y de qué o quién depende estar motivados. De manera muy práctica y participativa profundizaremos en conceptos fundamentales para mantener una correcta auto-motivación que nos ayude en el mantenimiento de la actitud constructiva necesaria para alcanzar nuestras metas.


 Liderazgo y Equipo Triunfador

¿Es lo mismo grupo que equipo? ¿Conoce por qué los gansos vuelan en "V"? ¿Qué cualidades tiene un líder? ¿Cómo se ejerce el liderazgo triunfador? Mediante dinámicas muy impactantes, juegos y analogías muy prácticas, y siempre con el sistema VESP, los participantes aprenden las cualidades de los equipos triunfadores, a valorar la importancia del Trabajo en Equipo y a adoptar compromisos personales para su puesta en práctica en el día a día del trabajo.

 


Comunicándonos en Equipo 

¿En su organización hay empleados que se quejan de otros, "echando balones fuera" sobre su responsabilidad respecto a cualquier tema sin aceptar que, quizá, el problema está en ellos? En este taller comprendemos por qué somos distintos y cómo la comunicación nos ayuda a formar equipo. De manera práctica, didáctica y muy entretenida, los participantes van comprendiendo muchas verdades sobre la naturaleza humana y sus implicaciones en el día a día profesional y personal, alcanzando cambios actitudinales altamente positivos.

 


Reuniones Eficientes

¿Se ha parado a calcular el coste de las reuniones de trabajo en su empresa? ¿Algún miembro de su empresa se ha quejado alguna vez de perder el tiempo con tanta reunión? Cuando calculamos el coste para una empresa de las reuniones ineficientes, la reacción es de incredulidad. Lo malo es que es cierto. En este taller aprendemos a valorar el auténtico coste de una mala reunión a la vez que probamos las vías para desarrollar reuniones altamente eficientes para nunca más oír eso de "¡Otra reunión!". La persona que ha de prepararla lo sabrá hacer de manera sistemática y fácil y los que tengan que asistir irán a aprovechar.

 


¿Quién dijo Miedo? 

¿Por qué los seres humanos sentimos miedo? ¿Es bueno o malo sentir miedo? ¿Se puede dominar? ¿Cómo? ¿Se ha parado a pensar lo mucho que este sentimiento está limitando el potencial de los profesionales de su organización? En este taller los participantes podrán dar respuesta a éstas y otras muchas preguntas a cerca del sentimiento que provoca un enorme número de fracasos profesionales y personales que, de no existir permitirían al individuo aprovechar el máximo de su potencial. Un taller muy personal y de alto contenido reflexivo y de descubrimiento individual.

 


 El Poder del Elogio - El Riesgo de la Crítica

¿Sabe usted qué ayuda más a sacar el máximo de un ser humano? ¿Alguna vez se ha sentido mal ante una crítica, por muy justa que pudiera parecer? ó ¿Alguien se ha sentido dolido por una crítica suya, aunque "se la mereciera"? En este taller trabajamos en dos de las armas más potentes que tiene todo jefe para sacar el máximo potencial de su gente. Por medio de dinámicas y ejercicios de eficiencia más que probada, los participantes comprueban en su propia persona la fuerza constructiva o demoledora de estas dos armas.

 


Crea el que Cree

¿Por qué hay personas/equipos que parecen conseguir todolo que se plantean y otras no?Se hace necesario demostrar a integrantes de todo equipo el poder de las creencias, identificando nuestras creencias limitantes y el poder del enfoque para, aceptando la responsabilidad que tenemos en nuestra carrera/vida, nos pongamos en acción de manera clara, concreta y enfocada, pues de nada sirve identificar nuestros miedos y el enfoque correcto si no hacemos lo necesario. 

CREENCIA-RESPONSABILIDAD-ENFOQUE-ACCIÓN


El Vendedor Excelente

En la venta, más claramente que en ninguna otra profesión, se puede saber claramente quién es un buen vendedor y quién no tanto. Los resultados no engañan. Pero los resultados no son sólo las ventas y cierres realizados. 

¿Qué pasa si se vende mucho pero no se cobra? ¿Es esa una buena venta? A través del modelo desarrollado por VESP, Las Cuatro Vías de la Venta Eficiente ©, vamos desgranando las cualidades del vendedor excelente. Un taller que da para muchas horas o para ir desgranándolo en pequeños sorbos a lo largo de distintas fechas.